Els Encantats. Las cumbres más representativas de Aigüestortes
Agulles d´Amitges, agujas graniticas pertenecientes a una arista que separaba dos circos glaciares
Valle de Sant Nicolau, típico valle glaciar en forma de "U".
Estany de Sant Maurici. Este Parque posee la mayor concentración de lagos de montaña de los Pirineos
El agua es sin duda alguna, el elemento más singular de este enclave.
Estanys d´Amitges, un ejemplo de los lagos de la alta montaña pirenaica
En Aigüestortes hay más de doscientos lagos o "estanys"de aguas limpias, frías y transparentes.
La grandes nevadas y la niebla son dos fenómenos meteorológicos frecuentes en el esta zona.
Pino negro (Pinus uncinata), la conifera más extendida en esta parte de los Pirineos. Puede vivir por encima de los 2.500 metros de altura
Los bosques mixtos de abetos (Abies alba), hayas (Fagus Sylvatica) y otras especies caducifolias, adquieren gran belleza durante el otoño.
Rododendro (Rhododendron ferrugineum). Arbusto de hoja perenne que forma densos matorrales que crecen a gran altura.
La flor de lis (Lilium pyrenaicum) crece en los pastos subalpinos, aunque en el parque nacional no es muy abundante.
El junco lanudo (Eriophoron angustifolia) habita en lugares húmedos, como trampales o bordes de charcas.
Las poblaciones de rebeco (Rupicapra pyrenaica), también conocido como isard, están estabilizadas y sirven de foco de dispersión a lugares cercanos al parque nacional.
La marmota (Marmota marmota) es el roedor más grande del país. Colonizó el parque en los años ochenta.
El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es la especie más emblematica del parque nacional.
El picamaderos negro (Dryocopus martius) vive especialmente en bosques de árboles viejos ya sean abetos, hayas u otros caducifolios.
El buitre común (Gyps fulvus) se alimenta sobre todo, de cadáveres de animales domesticos aunque también puede comer animales salvajes muertos.
Tritón pirenaico (Calotriton asper). Especie endémica de los Pirineos se le encuentra en aguas limpias, sin mucha corriente y no muy profundas.
Desmán Ibérico (Galemys pyrenaicus), pequeño mamífero característico de los ríos y arroyos del Parque Nacional
Uso público. El Parque Nacional, cuenta con una amplia red de senderos que permite disfrutar del paisaje durante todo el año.
Para los amantes del senderismo, el parque nacional tiene un conjunto de senderos, que permite descubrir al vistante, sus rincones más representativos.
El refugio Josep M. Blanc se encuentra a 2.320 metros de altura y permite hacer noche a los montañeros que recorren el parque nacional.
La Vall de Boi. En este pueblo, se halla el conjunto románico mejor conservado y más completo de los Pirineos
Son muchos los turistas que visitan los pueblos de este entorno.
Algunos de los habitantes de los pueblos cercanos a Aigüestortes, se dedican a la ganadería.
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: