El Programa MaB / Reservas de Biosfera

EL PROGRAMA MAB EN EL OAPN

 

El Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente, es el encargado de la coordinación del desarrollo del Programa MaB de la UNESCO tanto a nivel nacional como internacional.

FUNCIONES
Con carácter general, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ejerce la coordinación del desarrollo del Programa MaB y en particular desarrollará las siguientes funciones:

  • Ejercer, a través de su Presidente (que a su vez ostenta la Presidencia del Comité MaB), la representación institucional derivada de la ejecución del Programa MaB, en el marco de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y la Representación Permanente del Reino de España ante la UNESCO.
  • Impulsar y coordinar las actividades que constituyen la contribución española al Programa MaB Internacional, en el campo de la conservación del patrimonio natural, del desarrollo sostenible, de la formación, y en particular de la promoción del concepto de Reserva de la Biosfera.
  • Prestar asistencia, en colaboración con la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, a las diferentes administraciones públicas españolas en relación con el Programa MaB, asegurando, en estrecha coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y la Representación Permanente, la participación española en el Comité Internacional de coordinación del citado programa.


ACTUACIONES
Para el desarrollo de sus funciones el Organismo Autónomo Parques Nacionales, cuenta con una Oficina Técnica del Programa MaB en España equipada con los recursos humanos y medios materiales necesarios.

A nivel nacional el OAPN da soporte a la Secretaría del Comité MaB y sus órganos asesores atendiendo a las propuestas e iniciativas del Consejo de Gestores, Consejo Científico y Comité MaB. En los últimos años se han desarrollado diferentes acciones dirigidas a la promoción y desarrollo tanto de la Red de Reservas de Biosfera Españolas (RRBE) como de las reservas de biosfera individuales.

Por una parte, se está desarrollando una campaña de comunicación y visualización (Imagen corporativa de la Red, diseño de señalética, Marca comercial, logos, folletos, libros, etc..). Por otra, se ha diseñando un sistema de información para la RRRBE que recoge información básica descriptiva de cada reserva de biosfera e información sobre determinadas variables que se asocian para establecer indicadores sobre el cumplimiento de sus funciones, según la Estrategia de Sevilla, el Marco Estatutario y el Plan de Acción de Madrid. (más información en Actividades de la RRBE).

A escala internacional el OAPN colabora en la promoción y funcionamiento de Redes regionales y temáticas (IberoMaB, EuroMaB y RedBios).

Además, a través de la Cooperación Internacional en colaboración con la UNESCO y otros organismos internacionales, el OAPN financia proyectos desarrollados por el Programa MaB en diferentes países de Iberoamérica y el Caribe, África y en proyectos de cooperación Sur-Sur

 

Accesos Directos